PASO 1
CONSEGUIR UNA INSTITUCIÓN PATROCINADORA.
Organismo o institución de la comunidad, que promueve la creación de un grupo scout, apoya su gestión educativa con servicios de distinta naturaleza y generalmente le proporciona el espacio físico para su funcionamiento.
Los nuevos dirigentes-líderes Scout deben ser personas mayores de 21 años de edad y con la disposición de tiempo para trabajar con los niños, niñas, jóvenes y/o adolescentes. Es importante formar un Consejo de Grupo, que se define como la máxima autoridad del grupo Scout y el primer responsable de su conducción y orientación.
Perfil básico: Trabajo en equipo, conocimientos especializados para ampliar la gama de actividades en el programa de jóvenes, con actitud psico-emocional estable, solvencia moral reconocida, que comparta la misión y visión del Movimiento Scout, con actitud de aprendizaje, con capacidad de comunicación e interacción con los NNJA, con habilidades de motivar y brindar el acompañamiento de los NNJA.
PASO 2
PASO 3
Los nuevos dirigentes-líderes Scout deben ser personas mayores de 21 años de edad y con la disposición de tiempo para trabajar con los niños, niñas, jóvenes y/o adolescentes. Es importante formar un Consejo de Grupo, que se define como la máxima autoridad del grupo Scout y el primer responsable de su conducción y orientación.
Perfil básico: Trabajo en equipo, conocimientos especializados para ampliar la gama de actividades en el programa de jóvenes, con actitud psico-emocional estable, solvencia moral reconocida, que comparta la misión y visión del Movimiento Scout, con actitud de aprendizaje, con capacidad de comunicación e interacción con los NNJA, con habilidades de motivar y brindar el acompañamiento de los NNJA.
Formar Consejo de Grupo (Fundacion de grupo y lineamientos de funcionamiento)
Reuniones de Planificación (Primer ciclo de Programa)