PERFILES DEL VOLUNTARIO

Sabemos que cada adulto voluntario que ingresa a Scouts Ecuador se integra con habilidades, conocimientos, ilusiones, deseos, y competencias que pone a disposición de su grupo, distrito o asociación nacional. Sin embargo, es necesario saber el perfil que cada función exige del adulto. Este perfil, en el dirigente scout se va desarrollando con el tiempo, no es algo fijo y va cambiando a partir de las experiencias que este adquiere.

Es importante saber que cada perfil toma en cuenta diferentes competencias esenciales y funcionales o técnicas. Mira el ‘‘Diccionario de competencias’’ para identificar qué competencias se desarrollan en cada perfil.

Los perfiles y competencias están estrechamente relacionados. Mientras que los perfiles definen las funciones a desempeñar, las competencias indican cómo ejecutarlas de manera eficiente. Estas incluyen conocimientos, habilidades, actitudes y valores, y se acompañan de comportamientos específicos detallados en el Diccionario de Competencias y Comportamientos. Los números representan el nivel de desarrollo requerido para cada cargo.

  • Íntegra, cuyo estilo de vida sea testimonio de los valores y principios de la Ley y la Promesa Scout.
  • Con un proyecto de vida orientado a la realización personal y de servicio a los
    demás.
  • Tolerante y respetuosa de la diversidad de creencias, opiniones y sentimientos.
  • Emocionalmente madura, con capacidad de construir y mantener relaciones.
  • Que manifieste una aptitud intelectual suficiente para comprender los alcances.fundamentales de las tareas que desarrolla.
  • Con capacidad de adaptarse a los cambios al modificar puntos de vista, prácticas y actitudes en respuesta a los cambios del entorno.
  • Que tenga la disposición de asumir cualquiera de la funciones o cargos que
    existen en la Asociación para las cuales tenga las capacidades requeridas.
  • Con disponibilidad de tiempo para realizar las tareas que se haya comprometido y desarrollar las competencias requeridas.
  • Con voluntad para adquirir y perfeccionar sus conocimientos, habilidades,
    actitudes, valores; de manera voluntaria y permanente, como respuesta a las necesidades individuales y organizacionales.
  • Que comprenda el funcionamiento, la estructura y la cultura de la Organización; y cómo desde su lugar aporta al cumplimiento de la misión del Movimiento Scout con una actitud de voluntariado responsable y profesional.
  • Que demuestre adhesión a las normas de la Asociación, aceptándolas e incorporándolas a su conducta habitual.
  • Que tengan la edad establecida en el estatuto de la Asociación.
  • Que posea las competencias y cualificación que requiere la función que realiza o que esté en proceso de obtenerlas

Descripción de cargos - nivel grupo

Funciones y Perfiles de los Adultos Voluntarios a Nivel Grupo

Los adultos voluntarios desempeñan roles clave en el funcionamiento de un grupo scout, asumiendo responsabilidades según su nivel de acción: diseño, implementación y aplicación. Además, pueden asumir funciones temporales esenciales para el adecuado desarrollo del grupo, ya sea en el ámbito administrativo (como el tesorero(a) o el secretario(a)) o en representación del grupo (como el delegado(a) en una Asamblea).

El organigrama del grupo establece líneas claras de acompañamiento y supervisión. Por ejemplo, el Jefe de Grupo lidera la implementación del Sistema de Gestión de Adultos, asegurando el desarrollo y formación de los voluntarios. Por su parte, el Subjefe de Grupo vela por la correcta aplicación del Programa de Jóvenes dentro de las unidades, garantizando experiencias educativas alineadas con la metodología scout. Estas relaciones fortalecen un liderazgo estructurado, promoviendo el crecimiento del grupo y la formación integral de sus miembros.

Descarga el ‘‘Manual de descripción de cargos, nivel grupo’’

Descripción de cargos - nivel DISTRITO

Funciones y Perfiles de los Adultos Voluntarios a Nivel Distrital

Los adultos voluntarios en el ámbito distrital cumplen funciones clave en la animación y coordinación de los planes nacionales dentro de su territorio. Pero, ¿quién hace qué? ¿Qué perfiles y competencias se requieren para cada cargo?

El Distrito es una estructura que representa a los grupos scout y se encarga de implementar las estrategias nacionales de la Asociación en su territorio. Su propósito principal es dinamizar y ejecutar los planes diseñados a nivel nacional, asegurando que los procesos y herramientas sean correctamente aplicados.

Dentro de esta estructura, los cargos operan en el nivel de implementación, lo que significa que su labor se centra en brindar apoyo y soporte para que las estrategias y programas diseñados desde la Oficina Nacional se lleven a la práctica de manera efectiva.

Descarga el ‘‘Manual de descripción de cargos, nivel distrito’’

Descripción de cargos - nivel grupo

Funciones y Perfiles del Consejo Nacional de la Asociación de Scouts del Ecuador

Los roles dentro del Consejo Nacional son fundamentales para la dirección y gestión de la Asociación de Scouts del Ecuador. Pero, ¿quién hace qué? ¿Qué perfiles y competencias se requieren para cada cargo?

Cada cargo dentro del Consejo Nacional opera en el nivel de implementación, lo que significa que su principal función es dirigir la organización según las decisiones tomadas en la Asamblea Nacional y en el propio órgano de gobierno.

Descarga el ‘‘Manual de descripción de cargos, nivel consejo’’