¿Qué es un

miembro activo?

Un miembro activo de la Asociación de Scouts del Ecuador es una persona natural que cumple con los principios fundamentales del Movimiento Scout —como la Ley y la Promesa Scout— y acepta los Estatutos, reglamentos y normas institucionales de la Asociación.

CIclo de vida del adulto

¿Qué es la certificación?

El proceso de certificación en la Asociación de Scouts del Ecuador es el recorrido formativo que debe seguir todo dirigente para validar oficialmente su rol dentro de la organización.

En 2025, se aplican dos modalidades de certificación: una para nuevos dirigentes o quienes no han sido certificados, y otra para quienes actualizan su reconocimiento. Ambas son parte del proceso formativo definido por la Comisión de Educación.

Conoce más sobre el proceso

La siguiente Jornada de Formación Simultánea es en:

Quito

Nos vemos en

 
 

nivel GRUPO

En el documento del Manual de Descripciones de Cargo – Distrito, los cargos del Distrito Scout son voluntarios y se organizan por niveles funcionales, principalmente de implementación. Cada rol —como Comisionado/a de Distrito y sus Subcomisionados/as (Administrativo, Programa, Formación y Comunicaciones)— tiene tareas específicas que aseguran la gestión educativa, administrativa y operativa alineada con la Misión Scout. Se describen funciones, competencias, requisitos y relaciones estratégicas internas y externas para garantizar coherencia, liderazgo y apoyo efectivo a los Grupos Scouts desde el nivel distrital.

Revisa el documento

nivel DISTRITO

El manual describe los cargos dentro de un Grupo Scout como roles voluntarios organizados por niveles funcionales: diseño, implementación y aplicación. Cada cargo (como jefe de grupo, sub jefe, responsables de unidad, tesorero, secretario, etc.) tiene funciones específicas que contribuyen al cumplimiento de la Misión Scout mediante tareas educativas, administrativas y de representación. El documento detalla sus responsabilidades, requisitos, competencias necesarias y relaciones internas/externas para asegurar la calidad y coherencia organizacional dentro del grupo.

Revisa el documento

¿TIENES DUDAS?
Revisa los siguientes documentos